
¿Cuándo se ven los resultados de una lipoescultura?
26 agosto, 2020
Beneficio de la consulta virtual
21 septiembre, 2020
El papel primordial del anestesiólogo dentro del quirófano consiste en proteger y regular sus funciones vitales de forma que la intervención quirúrgica le ocasione las menores alteraciones posibles.
Estos especialistas son, de hecho, los doctores encargados de diagnosticar y tratar cualquier problema o incidente médico que surja durante la intervención o en el período inmediatamente posterior. Para cualquier procedimiento en cirugía plástica, es necesario que sea valorado por un anestesiólogo para determinar si esta en condiciones de ser llevado a cirugía.
Establecer el riesgo anestésico según su condición general, además es el momento para explicar y hacer conocer las complicaciones que se podrían presentar ya que todo procedimiento quirúrgico y anestésico tiene riesgos y complicaciones, así la evaluación física y de laboratorios sea normal.
Es ideal que esta visita previa sea concertada al menos 24 horas previas al procedimiento quirúrgico, este periodo puede variar dependiendo de el tipo de cirugía y de los antecedentes que pueda tener el paciente.
Conoce a nuestros anestesiólogos: Dra Yvelise Toussaint y Dr. Isidro Cuesto, Anestesiólogo Cardiovascular, Jefe Departamento de Anestesia Plastimedic.
Ambos con amplia experiencia y vocación por el servicio, enfocados en cuidado cada detalle de la cirugía.